Consulta Psicología y Terapia Gestalt en Madrid Centro

Terapia Gestalt para niños: el poder del juego simbólico

Para cualquier niño el juego es algo atractivo, estimulante y creativo. Ponte cómodo y sigue leyendo… Te voy a contar en este post más cosas que he descubierto tras mis años de experiencia llevando Terapias en niños.
blog-terapeuta-gestalt-madrid-centro-terapia-gestalt-para-ninos-juegos-simbolicos
No te pierdas nada de este post

Terapia de juego Gestalt para niños: una técnica no intrusiva

Antes de nada, aclaro. Para mí, un niño es una persona con un mundo inmenso y merece todo mi respeto, al igual que los adolescentes o los adultos. Hay que tratarle con cariño, darle su espacio para confíe en mí como terapeuta, se abra poco a poco y deje salir sus sentimientos. En muchas ocasiones, los niños llegan a terapia y no tienen muy claro qué les pasa o qué tienen que hacer allí. Con el juego simbólico es fácil comenzar a trabajar con niños pues se genera un clima divertido, estimulante y ameno en el cual los pequeños muestran su mundo interno, miedos, inquietudes… Puedo decir que las horas de terapia pasan volando… para ellos y para mí, como terapeuta Gestalt infantil.

Ya sea para enseñarle ya sea para observar un aspecto concreto de la personalidad, el empleo del juego simbólico es una técnica que se utiliza en la Terapia Gestalt para niños. Nos da muchas claves sobre en qué estadio se encuentra el pequeño.

Mi consulta está llena de juguetes simbólicos: casitas con marionetas, animales, piezas de construcción, piezas encajables, casitas de juguete, y muñecos de todo tipo y tamaño. Según quiera analizar uno u otro aspecto del niño, empleo una técnica u otra. También aplico mi intuición para elegir un juguete u otro en función de cómo vea ese día al pequeño paciente. Lo importante es que se divierta.

Juegos simbólicos que se emplean en Terapia Gestal infantil: dibujos

A través del dibujo libre, el niño expresa su parte más emocional y revela aspectos que obedecen al momento presente. Es decir, si el niño o la niña está enfadado es posible que el dibujo tenga colores fuertes, como el rojo o el negro; trazos violentos, figuras con aristas, manos y pies en punta; y expresiones faciales extremas, como cejas arqueadas, bocas abiertas o gestos extremos en la cara. 

Si los pequeños están tristes o sienten pena, los dibujos serán más armónicos, de colores más pastel y llevarán líneas y trazos más suaves. Las cejas y bocas se dibujarán de modo muy distinto al caso anterior.

Juegos simbólicos que se emplean en Terapia Gestalt infantil: cuentos

Los cuentos también resultan muy atractivos para los pequeños que vienen a Terapia Gestalt conmigo. Suelen escuchar con atención y hacer algún comentario que les venga a la cabeza de manera espontánea. Esas pinceladas, me valen a mí, como Terapeuta Gestalt especializado en niños, para tirar del hilo y entrar a su parte más inconsciente, donde se encuentran los patrones, creencias y sistemas de pensamiento. Algunas veces dichas creencias se generan a partir de las de los padres, por tanto, las figuras paternas también deben ser conscientes de este aspecto para ayudar a sus hijos.

Muchos patrones del niño se observan en la utilización de cuentos e historias. Es más, algunos se rompen ahí, en ese momento, ya que el niño se da cuenta de que lo que pensaba puede no ser cierto. Al desmontar el patrón, se crea un espacio en el niño que  aligera la carga vital y le libera.

Los patrones y creencias se pueden desmontar con ayuda de la Terapia Gestalt para los más pequeños y profundizar más en el universo inconsciente del niño.

En mi consulta hay toda clase de juguetes simbólicos: casitas con marionetas, animales, piezas de construcción, piezas encajables, casitas de juguete, y muñecos de muchos tipos y tamaños.

Métodos en el juego simbólico: juego proyectivo

El juego proyectivo es otro método que como Terapeuta Gestalt para los niños empleo en la consulta para analizar la estructura familiar a ojos del pequeño o las circunstancias del niño en el colegio, por ejemplo. Se trata de jugar con muñecos tengan forma de personas o forma de animales. A lo largo de la sesión, el terapeuta va observando el juego y analizando la situación de los muñecos conforme el niño juega libremente. Sólo intervengo como terapeuta para ayudar al niño ante la falta de respuestas sanas o de herramientas que pueden suponer una alternativa a la frustración, violencia o agresividad.

El juego proyectivo es un procedimiento que da muy buenos resultados al trabajar con niños, porque permite a los pequeños expresarse con naturalidad y de manera espontánea, sin que se sienta presionado o sospeche que, en el desarrollo del juego, lo que se manifiesta revela al terapeuta información de incalculable valor acerca de cómo siente su realidad.

El papel de la familia en la terapia Gestalt con niños

En una terapia Gestalt centrada en niños la figuras paterna y materna es fundamental. Como Terapeuta Gestalt especializado en niños, necesito tener entrevistas y sesiones tanto con la madre como el padre para ir identificando las problemáticas y cada una de las circunstancias que influyen en el niño.

En muchas ocasiones, tengo sesiones con cada uno de los progenitores por separado. Y a menudo, esto es muy habitual, es alguno de los padres quien se queda en Terapia conmigo. El niño tan solo es un espejo de lo que acontece en uno de los padres y ayuda a sacarlo a la luz, por tanto, el niño no continuaría con la terapia infantil.

Buscar en el Blog

Artículos Relacionados

blog-terapeuta-gestalt-madrid-terpaias-ninos-dificultades-sociales
Terapia para niños con dificultades sociales

Como psicoterapeuta especializado en infancia y desarrollo emocional, cada vez recibo más consultas de padres preocupados por sus hijos tímidos, retraídos o con dificultades sociales. La buena noticia es que la terapia para mejorar habilidades sociales en niños es altamente efectiva y, con el acompañamiento adecuado, los pequeños pueden aprender a relacionarse mejor, participar en grupos, ganar confianza y mejorar su comunicación social.

En este artículo, quiero explicar en profundidad cómo funciona esta terapia, cuáles son sus beneficios y compartir algunos consejos prácticos para que los padres puedan ayudar a sus hijos desde casa.

blog-terapeuta-gestalt-madrid-servicio-asesoramiento-tea-a-domicilio
Asesoramiento para padres de niños TEA: más allá de la consulta

Abordar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o las dificultades en comunicación social, no sólo implica llevar al niño a sesiones de terapia, sino en continuar en casa con ciertas líneas de actuación.

A lo largo de este artículo, hablaré en detalle sobre los beneficios de este enfoque, los tipos de intervención que pueden realizarse en casa y la importancia de un acompañamiento constante y coherente a los padres.

blog-terapeuta-gestalt-madrid-consumo
¿Qué hay detrás de las compras compulsivas y el consumo desmedido?

Como psicoterapeuta Gestalt, he visto cómo muchas personas llegan a mi consulta envueltas en un ciclo de compras compulsivas y un consumo desmedido que parecen no poder controlar. Estas conductas no son simplemente caprichos o irresponsabilidades financieras, sino la manifestación externa de una realidad emocional compleja que se esconde en nuestro interior. Quiero compartir con vosotros mi visión personal sobre lo que ocurre detrás de estas dinámicas, pues he comprobado en numerosas ocasiones que entender el trasfondo emocional es el primer paso para sanar y recuperar el control sobre nuestra propia vida.

blog-terapeuta-gestalt-madrid-melancolia
La melancolía y su transformación con la Terapia Gestalt

¿Qué nos está diciendo esa melancolía? ¿Qué parte de nosotros quiere ser escuchada? Algo que siempre digo a las personas que acompaño es que la melancolía, por dolorosa que sea, no tiene por qué ser un estado permanente. En realidad, es una invitación a crecer, a descubrir quiénes somos y qué queremos. Cuando la enfrentamos con valentía y curiosidad, la tristeza deja de ser un obstáculo y se convierte en un maestro.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?